*Energìa Eolica.
*Energìa Luminosa.
*Energìa Cinetica.
*Energìa Electrica.
*Energìa Quimica.
*Energìa Solar.
*Energìa Sonora.
*Energìa Calorifica.
Energía Eólica: Es otenida del viento que es la energia cinetica generada por efecto de las corrientes de aire y que es transformada en otras cosas utiles para las actividades humanas.Energía cinética del aire, es producida por los vientos y se aprovecha en los molinos de viento en los aerogeneradores. También se utiliza para la generación de electricidad en las centrales eólica.
Energìa Luminosa: Es aquella transformada por la luz, se manifiesta sobre las materias de distintas maneras, una de ellas es arrancar los iones de los metales puede comportarse como una onda o como si fuera material pero lo mas normal es que se desplace como una onda e intelectual con la materia.


Energía Cinética: Es la que surge del fenomeno del movimiento esta definida como el trabajo necesario para aselerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee.
Energía Eléctrica: Es la relacionada con la corriente de partículas llamadas electrones, y se define como el producto de la potencia eléctrica (kW) por el tiempo. Usualmente su unidad de medida es el kilowatts-hora.
Energía Química : Es la que aparece a partir de reacciones químicas entre dos o mas elementos. Ejemplo de ella: los explosivos, las pilas eléctricas, entre otros.
Energía Solar : Proviene del sol y se produce por la fusión de los núcleos atómicos de hidrógeno, componente principal del Sol. La energia solar es la electromagnetica, y abarca una banda muy amplia, pero solo la que puede recibir nuestro cuerpo, es la representada, por los colores del arco iris.
Energía Sonora : Es la energía con las vibraciones del sonido, no es electromagnetica, y abarca las gamas de frecuencias, cuyo sonido puede detectar nuestro oido, entre 40 y 10Kz, depende de cada uno.
Energía Calorífica: La capacidad calorífica es el calor necesario para elevar un grado centígrado la temperatura de una sustancia dada.Es la cantidad de energía que la unidad de masa de materia puede desprender al producirse una reacción química de oxidación.Expresa la energía máxima que puede liberar la unión química entre un combustible y el comburente y es igual a la energía que mantenía unidos los átomos en las moléculas de combustible, menos la energía utilizada en la formación de nuevas moléculas en las materias (generalmente gases) formadas en la combustión.


No hay comentarios:
Publicar un comentario