miércoles, 2 de septiembre de 2009

*La QuImIcA*

Se denomina química a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la revolución química.

Existen diferentes tipos de quimicas entre los cuales se encuentran:

*Química inorgánica
* Química orgánica
*Bioquímica
*Química industrial
*Química analítica
*Química medioambiental
*Geoquímica
*Química macromolecular

Definiciones de los tipos de quimicas:

Química inorgánica: Síntesis y estudio de las propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas de los compuestos formados por átomos que no sean de carbono (aunque con algunas excepciones). Trata especialmente los nuevos compuestos con metales de transición, los ácidos y las bases, entre otros compuestos.

Química orgánica: Síntesis y estudio de los compuestos que se basan en cadenas de carbono.


Bioquímica: estudia las reacciones químicas en los seres vivos, estudia el organismo y los seres vivos.

Química industrial: Estudia los métodos de producción de reactivos químicos en cantidades elevadas, de la manera económicamente más beneficiosa. En la actualidad también intenta aunar sus intereses iniciales, con un bajo daño al medio ambiente.

Química analítica: estudia los métodos de detección (identificación) y cuantificación (determinación) de una sustancia en una muestra.

Química medioambiental:estudia la influencia de todos los componentes químicos que hay en la tierra, tanto en su forma natural como antropogénica.

Geoquímica: estudia todas las transformaciones de los minerales existentes en la tierra.

Química macromolecular: estudia la preparación, caracterización, propiedades y aplicaciones de las macromoléculas o polímeros.

¿A quien se le atribuye la quimica?
La ciencia química surge en el siglo XVII a partir de los estudios de alquimia populares entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle: The Skeptical Chymist (1661). La química como tal comienza sus andares un siglo más tarde con los trabajos de Antoine Lavoisier que en conjunto con Carl Wilhelm Scheele descubrieron el oxígeno, Lavoisier a su vez propuso la ley de conservación de masa y la refutación de la teoría del flogisto como teoría de la combustión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario